Iglesia de Dios de Sudamérica
La misión de la Iglesia de Dios de difundir el evangelio en Sudamérica comenzó en Perú a fines de la década de 1990. Desde entonces, las buenas nuevas se han expandido rápidamente a los países vecinos por todo el continente. Actualmente, iglesias y lugares de cultos se han establecido en la mayoría de los países sudamericanos, como Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, Colombia y Paraguay. Asimismo, hay iglesias en la selva amazónica e incluso en los pueblos de la cordillera de los Andes. Se han establecido también muchas iglesias en países de Centroamérica, como México, Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica.
Los miembros de la Iglesia de Dios de Sudamérica predican el evangelio con pasión, y difunden el amor de Dios a varias regiones a través de diferentes tipos de servicios voluntarios. En Brasil, los miembros de ASEZ, el Grupo de Universitarios Voluntarios de la Iglesia de Dios, fueron invitados al Palacio Presidencial para celebrar el Día Nacional del Voluntariado.
Descripción de la Iglesia de Dios de Sudamérica
Después de que en 1997 comenzara la primera misión de la Iglesia de Dios en el extranjero en EE. UU. en Norteamérica, al año siguiente, en 1998, se estableció la iglesia en Perú en Sudamérica. En los primeros días, fue difícil para los misioneros coreanos comunicarse con las personas de allí, debido a la barrera del idioma y la cultura. Solo podían saludar a la gente en español, diciendo: “Dios lo bendiga mucho”. Además, a pesar de diversas dificultades como el calor y las enfermedades endémicas, los misioneros cultivaron la tierra y establecieron una iglesia, confiando únicamente en las palabras de la Biblia: “Me seréis testigos en Samaria, y hasta lo último de la tierra”.[1][2][3]
En Sudamérica hay 12 países, entre ellos Brasil, Chile, Colombia y Ecuador. En total, hay 33 países latinoamericanos que incluyen Centroamérica, que conecta Norteamérica y Sudamérica.[4] Debido a la influencia del dominio europeo, como el de España, el catolicismo está profundamente arraigado en la sociedad, así como también en la economía, la política y la cultura. A pesar de esto, el amor de Dios Madre y la verdad de la Pascua del nuevo pacto resuenan fuertemente en los corazones de los lugareños. Los miembros establecieron su fe en la Iglesia de Dios y difundieron el evangelio del nuevo pacto cruzando las fronteras nacionales, llegando a Bolivia y Argentina.[5] Como resultado, la Iglesia de Dios se ha establecido en las principales ciudades de cada país, y también en diferentes lugares como Ushuaia Argentina, la ciudad más austral cerca de la Antártida, las islas Galápagos en Ecuador, y Taruma, Brasil, ubicado en la selva amazónica. Un jefe tribal en la selva amazónica expresó: “Nadie había venido aquí a predicar la palabra de Dios. La Iglesia de Dios fue la primera”.
Situación actual
En América Central y del Sur, donde florecieron las civilizaciones maya, azteca, inca y andina, coexisten diversas culturas y costumbres hasta la actualidad. Los miembros locales de la Iglesia de Dios, independientemente de su raza, origen étnico, idioma o cultura, se respetan y comparten afecto y amor como una familia por medio del amor de Dios. La naturaleza altruista de los miembros proviene de una fe, de poner en práctica los ejemplos de Jesucristo, como la humildad y la consideración, y la Lección de la Madre. Nancy Espitia (Bogotá, Colombia), quien visitó Corea como miembro del 74.º Grupo de Visita del Extranjero, dijo: “Estoy tratando de poner en práctica el amor que he recibido de Dios, a través de una sonrisa y buenas obras, siguiendo la Lección de la Madre, como dar amor y tener una mente hermosa”[6] El evangelio se está extendiendo rápidamente, a medida que el personal pastoral y los miembros se sirven unos a otros con un solo corazón y trabajan en unidad y con la pasión que caracteriza a Sudamérica.
Servicios voluntarios
Los miembros de la iglesia de Sudamérica cuidan de su prójimo como a sí mismos, así como Cristo nos mandó, y se dedican a ayudar a los que están en necesidad. Encuentran las áreas que necesitan apoyo en sus comunidades, analizando las preocupaciones con la Gran Asamblea, y realizan servicios voluntarios de manera rápida y sistemática. Los miembros voluntariamente toman la iniciativa en promover el bienestar, para que nadie se quede atrás y todos tengan una vida feliz. Lo promueven apoyando a los centros de bienestar infantil, visitando asilos para ancianos y las oficinas gubernamentales. Los miembros también han realizado campañas de donación de sangre, lo cual ha influido positivamente en sus comunidades que no están familiarizadas con esa práctica, y han difundido la importancia de la donación de sangre en varios países de Sudamérica.[7]
Desastres como terremotos, erupciones volcánicas, incendios e inundaciones sacuden los cimientos de la vida de las personas en un instante. Con el ferviente deseo de entregar el amor de la Madre, los miembros de la iglesia llevan a cabo actividades de socorro en casos de desastres, como proporcionar alimentos y servicios de atención médica a los damnificados afligidos para ayudarles a retomar su vida cotidiana.[8][9][10] En 2017, cuando se produjo un terremoto de magnitud 8,1 en México, los miembros proporcionaron suministros de socorro y llevaron a cabo esfuerzos de recuperación.[11] Cuando las inundaciones causadas por El Niño afectaron a todo el Perú, los miembros viajaron a las áreas afectadas con sus propios recursos y llevaron a cabo esfuerzos de recuperación y socorro. Hicieron varios esfuerzos para ayudar a los damnificados por las inundaciones, realizando campañas de donación de sangre y conciertos.[12] Cuando la Iglesia de Dios brindó servicios de comida gratuita a los damnificados por el incendio en Villa El Salvador, en Lima, Perú, uno de los damnificados dijo a los miembros: “Me han hecho darme cuenta de que no estamos solos. Mientras recibía una ayuda que nunca esperé, sentí que el mundo se está ayudando mutuamente. Gracias por no olvidarse de nosotros”.[13]
Los miembros de ASEZ y ASEZ WAO de Sudamérica realizan regularmente actividades de protección ambiental.[14][15][16][17][18] Organizan foros[19][20] internacionales y conferencias[21][22][23][24][25] con expertos y figuras influyentes de varios campos para hablar sobre las formas prácticas de ayudar a resolver la crisis del cambio climático y crear conciencia entre los residentes locales.
Desde el brote de la COVID-19, las iglesias han cumplido con las pautas gubernamentales y están haciendo esfuerzos por detener la propagación del virus proporcionando equipos de protección personal.[26][27][28] En Caracas, Venezuela, los residentes sufrieron por no tener agua durante dos meses debido a las secuelas de la pandemia. Los miembros de la iglesia caminaron 5 km para llevar agua a los necesitados.[29]
Respuestas de organizaciones y medios de comunicación en diferentes países
Los funcionarios de diferentes países participan en varios eventos realizados por la Iglesia de Dios, y apoyan los esfuerzos de los miembros para entregar ánimo y esperanza a la humanidad.[30][19] Duberlí Rodríguez Tineo, expresidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú, envió un mensaje de aliento a la iglesia. Decía: “Considero muy importante esta actividad que los jóvenes universitarios están haciendo para salvar la Tierra de la A a la Z. Quiero felicitar a los jóvenes universitarios que están haciendo trabajos voluntarios en diferentes lugares para salvar nuestro planeta Tierra”.[31] En Brasil, el presidente invitó a los miembros de ASEZ al Palacio Presidencial para el Día Nacional del Voluntariado, y los elogió y agradeció por sus actividades de servicio voluntario.[32][33]
Los medios locales también han expresado interés e informaron sobre las actividades de la Iglesia de Dios.[34] El canal de televisión peruana ATV emitió un informe a raíz de una visita a Corea y una entrevista con la Iglesia de Dios: “Como base de su fe, los miembros tienen más amor por los demás del que reciben. El amor, y sobre todo Dios, es el trasfondo que hizo posibles todas estas actividades sociales, como la ayuda al prójimo y la predicación de la palabra”.
La Exhibición Literaria y Fotográfica “Nuestra Madre” se llevó a cabo en Perú y en Chile, para resaltar el valor del amor de la Madre e inspirar a otros.[35] El director de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos de Chile visitó la exhibición y dijo: “Es una exposición muy valiosa que te hace pensar profundamente en la existencia y el papel de las madres”.[36] La Exhibición Literaria y Fotográfica “Nuestra Madre” se llevó a cabo por primera vez en 2013 en la Iglesia de Dios de Gangnam, Seúl, Corea, y más de 750 000 personas la visitaron y compartieron una impresión conmovedora. La exhibición luego se expandió a muchos países.
Por sus servicios voluntarios que ayudaron a levantar valores de diferentes regiones y países, las Iglesias de Dios de Sudamérica recibieron más de 500 premios de municipios, gobiernos locales e instituciones públicas para fines de 2022. Esto incluye la Medalla al Mérito Legislativo de Brasil[37] la Mención del Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, la Condecoración Almirante Miguel Grau Seminario en el grado de “Gran Caballero” del Gobierno Regional de Piura, Perú[38] la Medalla Cívica del Alcalde de Huaraz, Perú[39] el Reconocimiento y condecoración del Alcalde de Esmeraldas, Ecuador,[40] y el Diploma de Honor del Intendente Municipal de Pilar, Argentina.[41]
Sitios relacionados
- «Iglesia de Dios de Sudamérica». sitio web de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
Véase también
- Iglesia de Dios de la Ciudad de México, México
- Iglesia de Dios de São Paulo, Brasil
- Iglesia de Dios de Buenos Aires, Argentina
- Iglesia de Dios de Santiago, Chile
- Iglesia de Dios de Faucett, Perú
: Referencias
- ↑ «La Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial da inicio a la época de los tres millones de miembros en su 55.º aniversario». ShinDongA. 7 de junio de 2019.
- ↑ «Hijos que son fieles en lo muy poco». sitio web de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
- ↑ «La lluvia tardía del Espíritu Santo humedece una tierra estéril». sitio web de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
- ↑ «Latinoamérica y el Caribe». Ministerio de Relaciones Exteriores.
- ↑ «We Are Going to Heaven (Vamos al Cielo)». sitio web de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
- ↑ «El 74.º Grupo de Visita del Extranjero visita Corea». Sisa News. 28 de mayo de 2019.
- ↑ «El mundo presta atención a Dios Madre,». MEDIA CAST.
- ↑ «Servicio de comida gratuita para ayudar a los damnificados por el incendio en Villa El Salvador, Perú». MEDIA CAST.
- ↑ «Para los que necesitan el amor de la Madre». sitio web de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
- ↑ «Deseamos ayudar a los damnificados abrazándolos con el cálido amor de la Madre». sitio web de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
- ↑ «Actividad de ayuda por el terremoto de México». sitio web de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
- ↑ «Estableciendo un ejemplo para el mundo con el trabajo humanitario». Revista semanal DongA. 13 de marzo de 2018.
- ↑ «Iglesia de Dios del Perú, esfuerzos voluntarios de recuperación tras los desastres». MEDIA CAST.
- ↑ «[Actividad de limpieza de playas en Perú] Superemos la crisis del cambio climático de El Niño con la limpieza ambiental». MEDIA CAST.
- ↑ «Jornada de concientización y limpieza de la ribera del río Luján». Lujan Hoy. 21 de enero de 2020.
- ↑ «Jóvenes fomentan limpieza de calles con campaña ambiental». LA NACION. 8 de abril de 2019.
- ↑ «Universitarios coreanos participaron en minga de limpieza en Atacames». La Hora. 22 de enero de 2019.
- ↑ «Realizan trabajo de de limpieza y acondicionamiento del área verde». Hoy. 4 de febrero de 2018.
- ↑ 19,0 19,1 «Embellezcamos al mundo, Foro Internacional de ASEZ en Perú». MEDIA CAST.
- ↑ «Foro Internacional para la Implementación de los ODS de la ONU 2018». sitio web de ASEZ.
- ↑ «JÓVENES VOLUNTARIOS REALIZARÁN CAMPAÑA AMBIENTAL CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA». Municipalidad Provincial de Huaura. 21 de enero de 2020.
- ↑ «Charla con el Ministro del Interior de Uruguay para la creación de un entorno propicio para la ciudad sostenible». sitio web de ASEZ.
- ↑ «Asociación Multilateral por una Argentina Sostenible». sitio web de ASEZ.
- ↑ «ASEZ realiza una conferencia para construir una alianza con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos y el Viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Perú». sitio web de ASEZ.
- ↑ «La ciudad de Novo Airao, Brasil, firmó un MDE con ASEZ para una cooperación constante». sitio web de ASEZ.
- ↑ «Donaciones de artículos y servicios voluntarios para combatir la COVID-19». 26. Donaciones de artículos y servicios voluntarios para combatir la COVID-19.
- ↑ «San Isidro: Campaña “De corazón a corazón” de ASEZ WAO - Entrega de kits de apoyo al personal médico que lucha contra la COVID-19». NorteOnline. 18 de diciembre de 2020.
- ↑ «La Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial entrega apoyo al Regimiento N.º 21 de Coquimbo». La Voz del Norte. 2 de septiembre de 2020.
- ↑ «La Iglesia de Dios ayuda a todos los países del mundo». IIlgan Gyeonggi. 2 de julio de 2020.
- ↑ «Campaña de Donación de Sangre con la Primera Dama del Perú». MEDIA CAST.
- ↑ «Mensajes de ciudadanos del mundo a ASEZ». MEDIA CAST.
- ↑ «El Presidente de Brasil invitó a ASEZ, el Grupo de Universitarios Voluntarios de la Iglesia de Dios, al Palacio Presidencial». Aju News.
- ↑ «ASEZ, el Grupo de Universitarios Voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial, fue invitado al Palacio Presidencial de Brasil». sitio web de ASEZ. 28 de agosto de 2018.
- ↑ «Reportes de la prensa en Sudamérica». WATV PRENSA.
- ↑ «“Ciudad natal en el corazón”, una exhibición conmovedora llena del amor de la madre». Revista semanal DongA. 18 de septiembre de 2018.
- ↑ «[ARTÍCULO ESPECIAL ● 500 años después de la Reforma luterana - La Iglesia de Dios y la verdad de la Biblia] Un “gran coro” de 2 700 000 miembros de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial». Revista mensual JoongAng. 17 de noviembre de 2017.
- ↑ «[WATV Noticias] La Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial recibe la Medalla al Mérito Legislativo de Brasil». Canal oficial de YouTube de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
- ↑ «Condecoración Almirante Miguel Grau Seminario en el grado de “Gran Caballero” del Gobierno Regional de Piura, Perú». Premios recibidos por la Iglesia de Dios a nivel mundial.
- ↑ «Medalla Cívica del Alcalde de Huaraz, Perú». Premios recibidos por la Iglesia de Dios a nivel mundial.
- ↑ «Reconocimiento y condecoración del Alcalde de Esmeraldas, Ecuador». Premios recibidos por la Iglesia de Dios a nivel mundial.
- ↑ «Diploma de Honor del Intendente Municipal de Pilar, Argentina». Premios recibidos por la Iglesia de Dios a nivel mundial.