Diferencia entre revisiones de «Jesucristo»

De Enciclopedia de conocimiento de la Iglesia de Dios
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 85: Línea 85:
|}
|}


===The Reason Why God Came in the Flesh===
===La razón por la cual Dios vino en la carne===
*'''The Ransom for the Salvation of Mankind'''
*'''El rescate por la salvación de la humanidad'''
:Jesus said that He gave Himself as a ransom for the salvation of mankind.<ref>{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=Matthew+20%3A28&q2=&ss=0&t1=eng_n84&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=Mateo 20:28 |editorial= |cita= }}</ref> Apostle Paul said that Jesus demonstrated His love for us by dying on the cross for us, sinners.<ref>{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=Romans+5%3A6-9&q2=&ss=0&t1=eng_n84&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=Romans 5:6–9 |editorial= |cita= }}</ref> This can also be understood through the Old Testament law, which is a shadow. In the Old Testament, people received the forgiveness of sins through the sacrifice of animals such as sheep and goats. In the New Testament, however, Jesus, who was without sin, was sacrificed for the sins of mankind.<ref>{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=Hebrews+4%3A14-15&q2=&ss=0&t1=eng_n84&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=Hebrews 4:14–15 |editorial= |cita=}}</ref><ref name="희생 제물의 실체이신 예수님">Chapter 2 The Seven Feasts in Three Times, ''THE MYSTERY OF GOD AND THE SPRING OF THE WATER OF LIFE'', Ahnsahnghong, pp. 21-22, Melchizedek Pub. Co., Ltd</ref> The best example of this is the sacrifice of the [[Passover]] lambs in the Old Testament.<ref>{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=1+Co+5%3A7&q2=&ss=0&t1=eng_ubv&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=1 Corinthians 5:7 |sitioweb= |editorial=  |fecha= |año= |autor= |página= |serie= |isbn= |cita=  }}</ref> As the Israelites escaped death by slaughtering the Passover lambs,<ref>{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=Exodus+12%3A10-14&q2=&ss=0&t1=eng_n84&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=Exodus 12:10–14 |editorial= |cita= }}</ref> mankind can escape death and receive eternal life through the flesh and blood of Jesus.<ref name="유월절 마태복음" /><ref name="요한복음 6장 내 살과 피">{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=John+6%3A53-54&q2=&ss=0&t1=eng_n84&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=Juan 6:53–54 |editorial= |cita= }}</ref> On the night of the Passover, Jesus established the new covenant by giving His flesh and blood through the Passover bread and wine. The next day, He fulfilled the covenant when His flesh was torn and His blood was shed on the cross.
:Jesús dijo que dio su vida en rescate para la salvación de la humanidad.<ref>{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=Matthew+20%3A28&q2=&ss=0&t1=eng_n84&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=Mateo 20:28 |editorial= |cita= }}</ref> El apóstol [[Pablo]] enfatizó que Jesús demostró su amor al morir por la humanidad, los pecadores.<ref>{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=Romans+5%3A6-9&q2=&ss=0&t1=eng_n84&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=Romanos 5:6–9 |editorial= |cita= }}</ref> Esto también se puede entender a través de la ley del Antiguo Testamento, la cual es una sombra. En el Antiguo Testamento, el pueblo recibía el perdón de pecados mediante el sacrificio de animales como ovejas y cabras. Asimismo, en el Nuevo Testamento, Jesús, que no tenía pecado, fue sacrificado por los pecados de la humanidad en su lugar.<ref>{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=Hebrews+4%3A14-15&q2=&ss=0&t1=eng_n84&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=Hebreos 4:14–15 |editorial= |cita=}}</ref><ref name="희생 제물의 실체이신 예수님">capítulo 2 “Las siete fiestas de tres tiempos”, ''El Misterio de Dios y la Fuente del Agua de la Vida'', Ahnsahnghong, pp. 21-22, Compañía Editorial Melquisedec Ltda.</ref> El ejemplo representativo de esto es el sacrificio de los corderos de la Pascua en el Antiguo Testamento.<ref>{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=1+Co+5%3A7&q2=&ss=0&t1=eng_ubv&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=1 Corintios 5:7 |sitioweb= |editorial=  |fecha= |año= |autor= |página= |serie= |isbn= |cita=  }}</ref> Así como los israelitas escaparon de la muerte mediante la carne y la sangre de los corderos en la Pascua,<ref>{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=Exodus+12%3A10-14&q2=&ss=0&t1=eng_n84&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=Éxodo 12:10–14 |editorial= |cita= }}</ref> la humanidad puede escapar de la muerte y recibir la vida eterna a través de la carne y la sangre de Jesús prometidas en la Pascua del nuevo pacto.<ref name="유월절 마태복음" /><ref name="요한복음 6장 내 살과 피">{{Cite web |url=https://www.studylight.org/study-desk.html?q1=John+6%3A53-54&q2=&ss=0&t1=eng_n84&t2=eng_kjv&t3=eng_nas&ns=0&sr=1&ot=bhs&nt=wh&hv1=1&b=verse&d=3 |título=Juan 6:53–54 |editorial= |cita= }}</ref> En el día de la Pascua, Jesús estableció el nuevo pacto al prometer su carne y su sangre a través del pan y el vino. Al día siguiente, cumplió el pacto al morir en la cruz desgarrando su carne y derramando su sangre.


*The New Covenant
*The New Covenant

Revisión del 08:07 22 jun 2023

Cristo ante Pilato, de Mihály Munkácsy (1844-1900)

Jesucristo Dios en esencia, es el Salvador que vino en la carne y fue sacrificado en la cruz hace dos mil años para la salvación de toda la humanidad.[1] Después de bautizarse a los treinta años, comenzó su ministerio y predicó el evangelio del reino durante tres años de su vida pública, estableciendo el nuevo pacto. Fue rechazado por los judíos y los líderes religiosos de esa época y arrestado la noche en que estableció la Pascua del nuevo pacto, que contiene el perdón de pecados y la vida eterna. Murió en la cruz al día siguiente y resucitó al tercer día, y ascendió al cielo cuarenta días después. Antes de su ascensión, encomendó a sus discípulos la misión de predicar el evangelio del reino al mundo entero. Toda la vida de Jesús fue un cumplimiento de las profecías de la Biblia, y sacrificio y amor por la humanidad. La sangre preciosa de Cristo derramada en la cruz abrió el camino de la salvación para que la humanidad purificara sus pecados y entrara en el reino de los cielos.

El significado de Jesucristo

Jesucristo significa Jesús el Salvador. Es la combinación del nombre propio Jesús, que es uno de los nombres personales en Israel, y la palabra Cristo, que significa ungido, es decir, Salvador. En hebreo, Jesús se escribe Yehoshua (יְהוֹשֻׁעַַ), que significa “Jehová salva”. También se escribe Yeshua (יֵשׁוּעַ). Cristo deriva de la palabra griega khrīstós (Χριστ),[2] que significa ungido, del verbo griego chrió (χρίω), que significa ungir. La palabra Mesías, sinónimo de Cristo, también significa ungido. Es una palabra aramea equivalente a la palabra hebrea mâshîyach (מָשִׁיחַ) derivada del verbo mashákh (מָשַׁח), cuyo significado es ungir con aceite.[3][4][5]

Apariencia y entorno de Jesucristo

Cristo na Marcenaria de São José (Cristo en el taller de José), de Matteo Pagano

En el mundo actual, los medios de comunicación representan la apariencia de Jesucristo de forma bella y mística a través de diversas obras de arte.[6][7] Sin embargo, la apariencia de Jesús registrada en la Biblia se describió como muy ordinaria.[8][9] Jesús era un nombre común entre los judíos en aquel entonces.[10] Además, la vida y el entorno de Jesús no eran admirables a los ojos de la gente. Sin nada deseable en su apariencia, Jesús tenía una familia física, un trabajo como carpintero, y comida, ropa y vivienda ordinarias. A veces, comía con las manos sucias e incluso acompañaba a personas desaprobadas por la sociedad.[11][12][13] El aspecto físico de Jesús se convirtió en una justificación para que los judíos y los líderes religiosos lo rechazaran.

La vida de Jesucristo

En el libro de Isaías, había una profecía sobre el nacimiento de Dios como un niño. Pintura de alrededor del siglo xviii de un autor desconocido

La vida de Jesús fue una serie de sufrimientos desde su nacimiento hasta su muerte en la cruz. En el momento de su nacimiento, estuvo en peligro de perder la vida a manos del rey Herodes,[14] y después de bautizarse a los treinta años, enfrentó tentaciones del diablo.[15] Además, mientras predicaba el evangelio del reino de los cielos, la gente lo rechazó porque apareció como un “hombre”.[16] En la noche en que estableció la Pascua del nuevo pacto, fue traicionado por uno de sus discípulos, Judas Iscariote.[17] Arrestado por los soldados, Jesús fue llevado ante el concilio y crucificado después de haber sido ridiculizado, humillado, severamente azotado y torturado.[18] En la cruz cumplió el nuevo pacto de la Pascua, que nos da su carne y su sangre.[19] Resucitó al tercer día y antes de su ascensión encomendó a sus discípulos la misión de predicar el evangelio.[20][21] La vida de Jesús, marcada por un sufrimiento extremo, provocó una revitalización en la Iglesia primitiva y alumbró la luz de la salvación sobre la humanidad.

Nacimiento de Jesús

El nacimiento de Jesús se cumplió según las profecías del Antiguo Testamento. Según las profecías de los libros de Isaías y Miqueas (escritas alrededor del año 700 a. C.), Jesús fue concebido por la virgen María a través del Espíritu Santo y nació en un establo de Belén.[22][23] When King Cuando el rey Herodes se enteró de la noticia del nacimiento de Cristo por los magos del oriente, dio la orden de matar a todos los niños menores de dos años que vivían en Belén; pero con la ayuda de Dios, Jesús huyó a Egipto.[24] Por mucho que Satanás intentara detener la venida del Salvador, no pudo alterar el plan predestinado de Dios.[25][26]

Comienzo del ministerio de Jesús (bautismo)

El ministerio de Jesús comenzó cuando fue bautizado por Juan el Bautista a los treinta años.[27] Juan el Bautista, que bautizó a Jesús, recibió la misión de Elías de preparar el camino para la venida de Cristo en la carne.[28][29][30] Después de ser bautizado por Juan el Bautista, Jesús salió al desierto, donde oró y ayunó por cuarenta días. Tras ayunar y orar, fue tentado por el diablo, pero resistió firmemente todas las tentaciones con las palabras de la Biblia.[15]

Predicación del evangelio del reino

Jesus Christ Guérissant l’aveugle (Jesucristo sana a un ciego), de Eustache Le Sueur

Después de vencer las tentaciones del diablo, Jesús comenzó a predicar el evangelio del reino.[31] Sanó a los enfermos y extendió la mano de salvación a los abandonados. Orando desde muy temprano, se iba a predicar a cada pueblo y enseñaba sobre las bendiciones espirituales de entrar en el reino de los cielos.[32] No obstante, los judíos y líderes religiosos de esa época rechazaron a Jesús enfocándose únicamente en sus aspectos físicos. Incluso trataron de apedrearlo, diciendo: “Tú, siendo hombre, te haces Dios”.[16] Sus parientes también trataron de prenderlo pensando que estaba fuera de sí.[33] En medio del menosprecio y la persecución, Jesús se apiadó de la gente e iba a cada ciudad y aldea a predicar el evangelio del reino.[34]

Semana de Pasión (desde la entrada en Jerusalén hasta el sufrimiento en la cruz)

La Semana de la Pasión se refiere a la semana desde el día de la entrada de Jesús en Jerusalén, montado en un pollino, hasta su muerte en la cruz. Durante la Semana de la Pasión, Jesús celebró la Pascua del nuevo pacto con sus discípulos y fue arrestado por los soldados esa noche. Atravesó severos sufrimientos hasta el día siguiente y luego fue sacrificado en la cruz. Las obras del sufrimiento de Jesús, que se cumplieron según las profecías de Isaías, contienen el amor de Cristo por la salvación de la humanidad.

La obra de Jesús durante la Semana de la Pasión
Día de la semana Acción Explicación
Sun. Entra en Jerusalén • Jesús entra en Jerusalén montado en un pollino.[35]
• En el momento de su entrada, la multitud tiende sus mantos y ramas de árboles en el camino y recibe a Jesús, agitando palmas.[36]
Mon. Maldice la higuera y purifica el templo • Jesús maldice la higuera que no tenía fruto; la higuera se secó y murió después.[37]
• Jesús reprende a los que compran y venden en el templo y los expulsa.[38]
Tue.

Wed.

Enseña mediante parábolas y profecías Disputa con los líderes religiosos• Los líderes religiosos discuten con Jesús, y Él revela sus errores a través de la palabra de Dios.[39]
Profecía de los últimos días y la segunda venida de Jesús

• Jesús da a conocer a sus discípulos las profecías sobre la destrucción de Jerusalén, su segunda venida y las señales del fin del siglo. • Jesús profetiza que ocurrirán desastres y aparecerán falsos Cristos en los últimos días.[40]
• Con respecto a las señales de la segunda venida de Cristo, Jesús dice a los discípulos que aprendan la parábola de la higuera.[41]
• Los líderes religiosos traman una forma de matar a Jesús; Judas Iscariote recibe de ellos treinta monedas de plata y busca una oportunidad para entregar a Jesús.[42]

Thur. La última Pascua La Pascua del nuevo pacto guardada con sus discípulos• Jesús envía a Pedro y a Juan a hacer los preparativos para la Pascua.[43]
•Antes de la Santa Cena de la Pascua, Jesús realiza la Ceremonia del Lavado de Pies, lavando los pies de sus discípulos.[44]
• Durante la Santa Cena de la Pascua, Jesús promete el perdón de pecados, diciéndoles a sus discípulos que coman el pan y beban el vino de la Pascua que representan su carne y su sangre.[19]
• JJesús profetiza que uno de sus discípulos lo entregará y que Pedro lo negará.[45][46]
Arrestado después de orar en Getsemaní
• En la noche de la Pascua, Jesús ora intensamente en el huerto de Getsemaní, pensando en los sufrimientos inminentes; sus discípulos ignoran lo que sucederá y se quedan dormidos.[47]
• Las personas que llegaron con Judas Iscariote arrestan a Jesús.[17]
• Todos los discípulos huyen y Jesús es llevado ante el sumo sacerdote Caifás. Es juzgado y sufre siendo escupido y golpeado con los puños.[48]
• Pedro, que contemplaba todo, niega a Jesús tres veces; al escuchar el canto del gallo, recuerda las palabras de Jesús y llora amargamente.[49]
Fri. Sufrimiento en la cruz Interrogatorio y sufrimiento repetidos
• Al amanecer de la Fiesta de los Panes sin Levadura, el día siguiente de la Pascua, los principales sacerdotes y los ancianos acuerdan matar a Jesús y llevarlo ante el gobernador Pilato.[50]
• Al ver que Jesús es inocente, Pilato intenta liberarlo de acuerdo con la costumbre de soltar a un preso en la fiesta. Cuando se les pregunta si quieren soltar a Barrabás, el asesino, o a Jesús, la gente grita y exige a Pilato que suelte a Barrabás y crucifique a Jesús. Pilato sentencia a Jesús a la crucifixión.[51]
• Después de ser azotado y ridiculizado por los soldados, es llevado al Gólgota, cargando la cruz.[52]

Muerte en la cruz
• A la hora tercera (alrededor de las 9 a. m.), los soldados clavan las manos y los pies de Jesús. Sobre su cabeza pusieron su causa escrita: EL REY DE LOS JUDÍOS.[53]
• Después de ser crucificado y sufrir durante seis horas, Jesús pronuncia sus últimas palabras: “Consumado es”, y muere a la hora novena (alrededor de las 3 p. m.).[54]
• En el momento de la muerte de Jesús, la cortina del templo se rasga en dos, de arriba abajo.[55]

Sepultado en la tumba de un rico llamado José
• Un hombre rico llamado José le pide a Pilato el cuerpo de Jesús y lo recibe. Envuelve su cuerpo en una sábana limpia y lo coloca en su propio sepulcro nuevo que había labrado en la peña. Hace rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro.[56]

Resurrección y ascensión de Jesús

Jesús murió en la cruz y resucitó al tercer día. Después de su resurrección, recordó a sus discípulos las profecías de la Biblia y les enseñó a predicar el evangelio a todas las personas del mundo hasta que ascendió.[57][58] Junto al mar de Tiberias, pidió a Pedro que cuidara de los santos, diciendo: “Apacienta mis ovejas”.[59] El día cuarenta después de su resurrección, Jesús ascendió al cielo. Ordenó a sus discípulos que no salieran de Jerusalén hasta que recibieran el don del Espíritu Santo. Jesús dijo que una vez que recibieran el Espíritu Santo, debían ir a Samaria y hasta lo último de la tierra para ser sus testigos.[21] Los discípulos, desalentados por la muerte de Jesús, restablecieron su fe firme mediante la resurrección y ascensión de Jesús. Mientras se predicaba con denuedo acerca de Jesucristo en varios lugares, se llevó a cabo una obra explosiva del evangelio en la Iglesia primitiva.

Las profecías bíblicas

Jesús explicó que las Escrituras (Biblia) dan testimonio del Salvador.[60] Cuando dijo esto, se refería al Antiguo Testamento, ya que el Nuevo Testamento aún no se había escrito. En el Antiguo Testamento, hay profecías sobre la venida de Jesús como el Salvador. Entre ellas, el libro de Isaías profetizó que Jehová Dios vendría a la tierra en la carne como el Salvador; esta profecía fue cumplida por Jesucristo. Los judíos de ese entonces rechazaron a Jesús por sus aspectos físicos y crucificaron al Mesías que habían anhelado. Los apóstoles, sin embargo, creyeron en las profecías de la Biblia y aceptaron a Jesús como su Salvador.

Cristo testificado a través de la Biblia

Jesus mit den Jüngern vor Emmaus (Jesús con los discípulos en Emaús), de Adolf Zimmermann (1799–1859)

El cumplimiento de las profecías de la Biblia por parte de Jesús es la evidencia contundente de que es Cristo. Él cumplió todas las profecías bíblicas desde el momento de su nacimiento hasta después de su sufrimiento en la cruz.

Jesús testificó que Él es el Salvador mediante la Biblia. Cuando Juan el Bautista le preguntó: “¿Eres tú aquel que había de venir?”, Jesús le explicó las profecías bíblicas.[61] Cuando los discípulos se encontraron con Jesús en su camino a Emaús, aunque no lo reconocieron, Jesús dio testimonio de sí mismo con las Escrituras.[57] Los apóstoles como Juan y Pablo entendieron a través de la Biblia que Jesús era Cristo y proclamaron su nombre al mundo.[62][1]

Jesús en su naturaleza es Dios Padre

Aunque Jesús estaba en la carne, Él es Dios en esencia.[1] En el Antiguo y el Nuevo Testamento hay muchas evidencias que muestran que Jesús es Dios Padre (Jehová). Los apóstoles, que comprendieron la esencia de Jesús mediante la Biblia, testificaron que Él era Dios que vino en la carne.[63]
Aunque Dios es omnisciente y digno de ser glorificado, la por la cual apareció en la tierra en la carne fue guiar a la humanidad a la salvación. Dado que la humanidad está destinada a morir a causa del pecado,[64] Dios vino en cuerpo para morir en lugar de su pueblo, que debería morir como castigo por sus pecados. El nuevo pacto es una ley especial establecida por Jesús con su preciosa carne y su sangre. A través de esta ley, la humanidad puede recibir el perdón de pecados y la vida eterna. El Antiguo Testamento profetizó que Jehová Dios establecería un nuevo pacto, la ley del perdón de pecados.[65]
A continuación, se muestra el testimonio bíblico sobre Jesús como Dios Padre en esencia.

Título Explicación Versículos bíblicos
Dios Padre El libro de Isaías menciona que el Salvador nacido como hijo y como niño es “Dios Fuerte” y “Padre Eterno”. Jehová Dios es llamado “Padre”. Esto significa que Jesús es Dios Padre.[66][67] Is 9:6
Emanuel Jesús cumplió la profecía sobre Emanuel en el Antiguo Testamento. Emanuel significa “Dios con nosotros”. Lo cual significa que Jesús es Dios Padre. Is 7:14
Mt 1:19–23
Salvador En el Antiguo Testamento se menciona a Jehová Dios como el único Salvador; y en el Nuevo Testamento está escrito que Jesús es el único Salvador. Esto significa que Jehová Dios en la época del Padre es Jesús en la época del Hijo. Is 43:11
Hch 4:11–12
Señor del Día de Reposo En el Antiguo Testamento, Jehová Dios dice: “En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo”; y en el Nuevo Testamento está escrito que Jesús es el Señor del Día de Reposo. Esto significa que Jesús es Jehová Dios, el Señor del Día de Reposo.

Ex 31:13
Mr 2:28

Alfa y Omega Las letras griegas alfa y omega significan primero y último. En el libro de Apocalipsis está escrito que Jehová Dios y Jesús son tanto el Alfa como la Omega. Esto implica que Jesús y Jehová Dios son uno y el mismo. Ap 1:8
Ap 22:13

La razón por la cual Dios vino en la carne

  • El rescate por la salvación de la humanidad
Jesús dijo que dio su vida en rescate para la salvación de la humanidad.[68] El apóstol Pablo enfatizó que Jesús demostró su amor al morir por la humanidad, los pecadores.[69] Esto también se puede entender a través de la ley del Antiguo Testamento, la cual es una sombra. En el Antiguo Testamento, el pueblo recibía el perdón de pecados mediante el sacrificio de animales como ovejas y cabras. Asimismo, en el Nuevo Testamento, Jesús, que no tenía pecado, fue sacrificado por los pecados de la humanidad en su lugar.[70][71] El ejemplo representativo de esto es el sacrificio de los corderos de la Pascua en el Antiguo Testamento.[72] Así como los israelitas escaparon de la muerte mediante la carne y la sangre de los corderos en la Pascua,[73] la humanidad puede escapar de la muerte y recibir la vida eterna a través de la carne y la sangre de Jesús prometidas en la Pascua del nuevo pacto.[74][75] En el día de la Pascua, Jesús estableció el nuevo pacto al prometer su carne y su sangre a través del pan y el vino. Al día siguiente, cumplió el pacto al morir en la cruz desgarrando su carne y derramando su sangre.
  • The New Covenant
Another reason why Jesus had to come in the flesh was to establish the new covenant, the truth of life. In the book of Jeremiah, it was prophesied that God would establish the new covenant.[65] In the book of Malachi, it was also prophesied that the LORD God would come as the messenger of the covenant.[76] By establishing the new covenant, Jesus fulfilled both of these prophecies. God Himself came in the flesh and established the new covenant that gives mankind the forgiveness of sins and eternal life.[19]
  • Jesus Set an Example of How to Go to Heaven
Jesus came in the flesh to set an example of how to enter the kingdom of heaven for mankind. All the work of Jesus is related to salvation. The most remarkable of all His work was His keeping the Passover of the new covenant. Although Jesus is without sin, He kept the Passover so that mankind could receive the forgiveness of sins.[74] Before the holy supper of the Passover, Jesus washed the feet of His disciples during the Foot Washing Ceremony.[44] In regard to this, Jesus said, “I have set you an example that you should do as I have done for you.”[77] In addition, Jesus underwent baptism (a ceremony for the forgiveness of sins),[78] kept the Sabbath day as His custom,[79] prayed continuously, and preached the gospel of the kingdom.[32] In this way, He set an example of how to receive salvation for His disciples. The work He did throughout His life were for Him to lead mankind to the kingdom of heaven. Unless God comes in the flesh, it is impossible for people to know the way to enter Heaven.

The Teachings of Jesus Christ

Jesus Teaching in the Temple by O. A. Stemler and Bess Bruce Cleaveland

Throughout His ministry, Jesus taught with love and sacrificed to lead mankind to the kingdom of heaven. He came as the reality of the sacrificial offerings in the Old Testament and fulfilled the regulations of the new covenant by shedding His blood on the cross. He awakened us to the value of the kingdom of heaven and gave us hope. He also taught us that God is “our Father in heaven.” Although He is God by nature, He personally set an example of humility and servanthood. Before ascending to heaven, He left the mission of preaching the gospel to His disciples.

The Regulations of the New Covenant

The new covenant is the truth of life that Jesus established for the salvation of mankind. The Old Testament, or the Old Covenant, is a shadow; and the New Covenant is its reality. As animals were used as blood sacrifices to atone for the people’s sins in the Old Testament, Jesus, who is the reality of those sacrifices, fulfilled the regulations of the new covenant by shedding His blood on the cross for the sins of mankind in the New Testament. The Bible records the feasts of the new covenant, which Jesus taught, as the Sabbath (a weekly feast), and the Passover, the Pentecost, the Feast of Tabernacles, etc. (the annual seven feasts in three times).[74][79][80][81] Among them, Jesus kept the Passover of the new covenant with His disciples the day before He died on the cross, and promised the forgiveness of sins and eternal life through this feast. If we realize God’s providence contained in this feast, we can understand that the new covenant is God’s love and that love is the fulfillment of the law.

  • The New Covenant Passover
The holy supper of the Passover known as “The Last Supper.”

The Last Supper, a well-known painting by Leonardo da Vinci (1452–1519), depicts the scene of Jesus holding the last supper with His disciples the day before His death on the cross. The biblical name of this supper is called the Passover of the new covenant. The Bible records that Jesus eagerly desired to keep the Passover.[82] The reason He eagerly desired to keep the Passover was that it was directly related to salvation. Mankind is destined to die because of their sins, but they can receive redemption through the blood of Christ.[64][83][84] Jesus said that the Passover bread and wine are His flesh and blood. He promised that through the Passover His people can receive the forgiveness of sins and eternal life.[74][75] On the day of the Passover of the new covenant, God promised to give His flesh and blood. The next day, Jesus fulfilled the covenant of the Passover when His flesh was torn and His blood was shed on the cross.[85] Jesus opened the way to the forgiveness of sins and salvation for mankind by dying on the cross for their sins.


And he took bread, gave thanks and broke it, and gave it to them, saying, “This is my body given for you; do this in remembrance of me.” In the same way, after the supper he took the cup, saying, “This cup is the new covenant in my blood, which is poured out for you.”

- Lucas 22:19–20


  • The New Command Is Love

Jesus gave His disciples a new command, “Love one another.”[86] The new command and the Passover of the new covenant are inseparable. This can be understood through the principle of love contained in the Passover. Jesus allowed the saints to become one with Him by eating His flesh and drinking His blood through the New Covenant Passover. Through this feast, the saints become one body in Christ.[87] Although loving others does not come naturally to people, the saints who are united by keeping the Passover come to love one another as themselves.

By sharing in the flesh and blood of Jesus, all brothers become one body in Him and come to love one another as themselves. . . Since we have now become one body in Jesus, is there anyone who hates his own body? Even though we cannot love because we are evil by nature, if Jesus’ flesh and blood is in us, we come to love our brothers.
— Ahnsahnghong (April 25, 2016), The Mystery of God and the Spring of the Water of Life, Melchizedek Publishing Co., LTD.

Hope for the Kingdom of Heaven

Jesus taught us about the kingdom of heaven’s existence and value, which mankind was unaware of. Through parables such as the “treasure hidden in the field” and the “pearl of great value,” He gave His people hope for heaven.[88] He also shared the qualifications needed to enter the kingdom of heaven through the Sermon on the Mount. Those who are persecuted for the sake of righteousness and do the will of God can enter the kingdom of heaven.[89][90] Jesus taught us to store up treasures in heaven so that our hearts can go toward heaven.[91] Mankind regards living on this earth as everything; however, Jesus taught us about the kingdom of heaven where there is no more death, pain, or sorrow.[92]

The Relationship Between God and Us

Through the Lord’s Prayer, Jesus revealed that God and His people have the same relationship that a father has with his children.[93] The word father is used within a family. As there are physical families on this earth, there is also a spiritual family in heaven.[94][95][96][97] This means that God and the saints are a spiritual family connected by love.

Humility and Servanthood

Jesus washed His disciples’ feet before the holy supper of the Passover. He personally set an example of humility and servanthood

Jesus’ teachings about humility and servanthood are recorded throughout the Bible. Through the parable of the Pharisee and the tax collector, Jesus taught that those who humble themselves will be exalted.[98] He taught us how to humble ourselves and serve others by setting an example for us. A prime example is the Foot Washing Ceremony, which was kept before the holy supper of the Passover. At that time, washing someone’s feet was the role of a person in a lower position such as a servant.[99][100] Jesus, however, washed the disciples’ feet Himself.[44] In regard to this, He said, “I have set you an example that you should do as I have done for you.”[77]

The Mission of Preaching the Gospel

Before Jesus ascended to heaven, He left the mission of preaching the gospel with His disciples. He asked Peter three times, “Do you love Me?” Whenever Peter replied that he loved Him, Jesus taught him to take care of the saints who were compared to sheep.[59] Jesus also told His disciples to preach the gospel and said, “Go and make disciples of all nations, baptizing them in the name of the Father and of the Son and of the Holy Spirit.”[20] After Jesus’ ascension, in obedience to His teachings, the apostles made every effort to save souls by preaching the gospel of the new covenant in various places.

See also

References

  1. 1,0 1,1 Plantilla:Cite web
  2. «5547. Christos». Biblehub. «Christos: the Anointed One, Messiah, Christ, Word Origin: from chrió ». 
  3. «WORD ORIGIN FOR CHRIST». Dictionary.com. 
  4. Smith, S., & Cornwall, J. (2017). The Complete Dictionary of Bible Names (16pt Large Print Edition). ReadHowYouWant.com, Limited. p. 99
  5. «4899. mashiach». Biblehub. «Word Origin: from mashach, Definition: anointed ». 
  6. Plantilla:Cite web
  7. Plantilla:Cite web
  8. Plantilla:Cite web
  9. capítulo 11 “Acerca de Jesús”, El Misterio de Dios y la Fuente del Agua de la Vida, Ahnsahnghong, p. 88, Compañía Editorial Melquisedec Ltda.
  10. Plantilla:Cite web
  11. Plantilla:Cite web
  12. Plantilla:Cite web
  13. Plantilla:Cite web
  14. Plantilla:Cite web
  15. 15,0 15,1 Plantilla:Cite web
  16. 16,0 16,1 Plantilla:Cite web
  17. 17,0 17,1 Plantilla:Cite web
  18. Plantilla:Cite web
  19. 19,0 19,1 19,2 Plantilla:Cite web
  20. 20,0 20,1 Plantilla:Cite web
  21. 21,0 21,1 Plantilla:Cite web
  22. Plantilla:Cite web
  23. Plantilla:Cite web
  24. Plantilla:Cite web
  25. Isaías 14:24, 27
  26. capítulo 4 “Moisés y Jesús”, El Misterio de Dios y la Fuente del Agua de la Vida, Ahnsahnghong, p. 28, Compañía Editorial Melquisedec Ltda.
  27. Plantilla:Cite web
  28. Plantilla:Cite web
  29. Plantilla:Cite web
  30. Plantilla:Cite web
  31. Plantilla:Cite web
  32. 32,0 32,1 Plantilla:Cite web
  33. Plantilla:Cite web
  34. Plantilla:Cite web
  35. Plantilla:Cite web
  36. Plantilla:Cite web
  37. Marcos 11:12-14, 19–21
  38. Plantilla:Cite web
  39. Plantilla:Cite web
  40. Plantilla:Cite web
  41. Plantilla:Cite web
  42. Plantilla:Cite web
  43. Plantilla:Cite web
  44. 44,0 44,1 44,2 Plantilla:Cite web
  45. Plantilla:Cite web
  46. Plantilla:Cite web
  47. Plantilla:Cite web
  48. Plantilla:Cite web
  49. Plantilla:Cite web
  50. Plantilla:Cite web
  51. Plantilla:Cite web
  52. Plantilla:Cite web
  53. Plantilla:Cite web
  54. Plantilla:Cite web
  55. Plantilla:Cite web
  56. Plantilla:Cite web
  57. 57,0 57,1 Plantilla:Cite web
  58. Plantilla:Cite web
  59. 59,0 59,1 Plantilla:Cite web
  60. Plantilla:Cite web
  61. Plantilla:Cite web
  62. Plantilla:Cite web
  63. Plantilla:Cite web
  64. 64,0 64,1 Plantilla:Cite web
  65. 65,0 65,1 Plantilla:Cite web
  66. Plantilla:Cite web
  67. Plantilla:Cite web
  68. Plantilla:Cite web
  69. Plantilla:Cite web
  70. Plantilla:Cite web
  71. capítulo 2 “Las siete fiestas de tres tiempos”, El Misterio de Dios y la Fuente del Agua de la Vida, Ahnsahnghong, pp. 21-22, Compañía Editorial Melquisedec Ltda.
  72. Plantilla:Cite web
  73. Plantilla:Cite web
  74. 74,0 74,1 74,2 74,3 Plantilla:Cite web
  75. 75,0 75,1 Plantilla:Cite web
  76. Plantilla:Cite web
  77. 77,0 77,1 Plantilla:Cite web
  78. Plantilla:Cite web
  79. 79,0 79,1 Plantilla:Cite web
  80. Plantilla:Cite web
  81. Plantilla:Cite web
  82. Plantilla:Cite web
  83. Plantilla:Cite web
  84. Plantilla:Cite web
  85. Plantilla:Cite web
  86. Plantilla:Cite web
  87. Plantilla:Cite web
  88. Plantilla:Cite web
  89. Plantilla:Cite web
  90. Plantilla:Cite web
  91. Plantilla:Cite web
  92. Plantilla:Cite web
  93. Plantilla:Cite web
  94. Plantilla:Cite web
  95. Plantilla:Cite web
  96. Plantilla:Cite web
  97. Plantilla:Cite web
  98. Plantilla:Cite web
  99. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «citation/CS1».
  100. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «citation/CS1».